Formulación de Caso

en Psicoterapia

Este es un espacio en la red destinado a promover la Formulación de Caso como competencia profesional clave, en la que se integran otras competencias y saberes.

En él encontrarás referencias, propuestas prácticas y de investigación, reflexiones, materiales y formaciones para potenciar el ejercicio de la profesión y el desarrollo de una Salud Mental inclusiva, justa y de calidad.

El sitio está «en construcción», pero esperamos que, según se vaya desarrollando, puedas encontrar lo que buscas.

Qué vas a encontrar aquí

Los servicios de formulacióndecaso.com están pensados para distintos perfiles humanos y profesionales. Esperamos que encuentres lo que buscas y si no, contacta con nosotros.

FORMACIÓN para Profesionales

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE... EN LA RED

MATERIALES y RECURSOS de Psicoterapia y Salud Mental

Servicios de SUPERVISIÓN CLÍNICA y DOCENTE

PROYECTO "Salud Mental Focalizada en la Emoción"

PROYECTO "Salud Mental Docente"

TERAPIA FOCALIZADA EN LA EMOCIÓN

LABORATORIO DE FORMULACIÓN DE CASO

¿Por qué la Formulación de Caso como marco de trabajo?

Porque es un modo de COMPRENDER y de ayudar a COMPRENDERSE

El trabajo psicoterapéutico desde la primera entrevista es un esfuerzo por comprender, que nos invita a poner en juego competencias relacionales y no solo intelectuales.

De ese modo, formular un caso es un proceso en el que nuestro esfuerzo por comprender al otro se traduce (o se ha de traducir) en una serie de interacciones (e.g., reflejos) que ayudan al otro (o a los otros) a desarrollar el contacto consigo mismo y la autocomprensión progresiva. Todo, en su zona de desarrollo próximo psicoterapéutica.

Así, comprender y ayudar a que el otro se comprenda, es una forma de darle poder, voz y autonomía en un contexto clínico relacional (que es siempre político y social).

Y así: a) poner un relato o contar una historia justa allí donde faltaba y lograr entender «qué pasa» o «qué ha pasado» para que esos sentimientos estén ahí; y b) devolver la emoción a los relatos vacíos o descontextualizados, de modo que nos dirijan hacia las heridas de la vida y las relaciones que verdaderamente deben ser contadas.

Porque es un modo de EXPLICAR sin reducir

La Formulación de Caso como proceso y como producto permiten generar explicaciones en las que entecedentes, disparadores, procesos productores de dolor emocional, respuestas de auto-tratamiento, consecuencias y procesos mantenedores se manifiestasn y se hacen transparentes en sus relaciones de causalidad.

A su vez, esas relaciones de causalidad nos permiten estructurar y priorizar los aspectos técnicos de la intervención, pero sin reducir esta a la pura técnica.

Dicho de otro modo, la Formulación de Caso permite entender los porqués en el marco de los dóndes y los paraqués más personales (que son siempre individuales y sociales como circunstancias o contextos).

Un marco para la FORMACIÓN

El desarrollo de todas las competencias psicoterapéuticas encuentra un marco el la FC, en la medida en que permite que los aprendizajes no se den como piezas sueltas. La formulación del caso inicial y momento a momento da sentido y lugar a lo que queremos hacer.

Un fundamento para la INVESTIGACIÓN

La investigación en Psicoterapia y Salud Mental se optimiza tomando el caso como unidad de observación. Un diseño experimental detecta contingencias con efectyos que no se deben al azar, pero no explica cómo y por qué una intervención produce un cambio (más si incluimos la autodeterminación del paciente). Así, el caso formulado fundamenta la investigación clínica haciendo accesible la complejidad de lo real, que es infinito. 

Una base para la INTERVENCIÓN

Comprensión y explicación se dan la mano, en el contacto con la persona, para coelicitar la información y el conocimiento clínico relevantes sobre lso que construir la Alianza y un Proyecto terapéutico personalmente significativo.

Una plataforma para la SUPERVISIÓN

La supervisión clínica, junto con el estudio y la exposición a la experiencia psicoterapéutica es un motor clave del aprendizaje y del desarrollo profesional. Pero también del autocuidado y del ejercicio értico y reflexivo. Así pues, la FC se prersenta como una plataforma tanto para entender el caso globalmente como los microprocesos que, momento a momento, tienen lugar en la sesión. Así como los eventos relacionales entre cliente y terapeuta.

¿Quién soy yo?

Mi nombre es CIRO CARO GARCÍA. Soy psicólogo y psicoterapeuta e hice mi tesis doctoral sobre Formulación de Caso en Terapia Focalizada en la Emoción. En parte porque era un área poco investigada y en parte porque desde pronto, percibí el potencial que la idea de FC tenía.

Por eso he decidido hacer de la FC en Psicoterapia el eje de mi trabajo como clínico, formador e investigador, y de ahí nacen este espacio y esta Comuinidad, como manera de optimizar y compartir el conocimiento resultado del trabajo diario en la consulta mano a mano con los pacientes, el estudio solitario, el contacto con estudiantes de Máster y el intercambio y la supervisión con otros profesonales.

También estamos disponibles para atenderte en THAEI Centro Sanitario

Y si eres una EMPRESA o una INSTITUCION, conoce en qué te podemos ayudar para cuidar de la Salud Mental en tu organización contactando con THAEI Premium Services

LOCALIZACIÓN

Núñez de Balboa, 99, 1-A

28006 MADRID

más info

ciro@thaei.services

WhatsApp: +34 620 602 849